Baja California es un estado de crecimiento y oportunidades, ideal para quienes deseen vivir una nueva experiencia de vida.
Baja California es uno de los
estados de México y destinos del mundo con experiencias únicas; debido a su
ubicación mantiene una esencia multicultural pero sin perder su identidad
propia, lo que genera una fusión muy particular y aprovechada por sus
habitantes para el comercio, artesanías, turismo, economía y por supuesto la
gastronomía.
Además cuenta con paisajes
asombrosos dado su clima templado, a su vez la cercanía de sus habitantes para
con los extranjeros lo hacen un destino predilecto por los mismos. Razones hay
de sobra, pero enfocaremos las principales que harán despejar todas tus dudas,
si es que las tienes del porque vivir en esta región Baja California.
·
Ubicación
La privilegiada
ubicación ha permitido tener una identidad propia, cuenta con paisajes
increíbles que van y vienen pintando con matices ocres y violáceos del desierto
en Valle de los Gigantes en San Felipe al sur de Mexicali; hasta la repuntante
creatividad de Tijuana y el paraíso en el Valle de Guadalupe, Ensenada.
·
Gastronomía
Actualmente la gastronomía en Baja se distingue por ser la
más importante a nivel nacional. Es evidente el crecimiento y el eco
internacional que se ha logrado; se produce más del 80% de la cerveza artesanal
en México, ganadores por 5 años consecutivos de “La Mejor Cervecería Artesanal”
y “La Mejor Cerveza”. Además vivir en Baja California es un tesoro para los
amantes del vino ya que en este estado se produce del 90% del vino mexicano. En
cuanto a los platos, la clásica ensalada Caesar´s en Tijuana es un must-visit,
la deliciosa langosta en Puerto Nuevo (Playas de Rosarito), una tostada de
mariscos frescos en Ensenada, la cocina oriental en Mexicali, el pan de Tecate
y la cocina de autor en todo el estado, donde resalta la creatividad y
elementos frescos de la región.
·
Sus
habitantes y trato
Los habitantes de Baja California
siempre te harán sentir bienvenido y como si siempre has formado parte de esta
comunidad. Los bajacalifornianos se caracterizan por ser personas amigables y
serviciales; la gran mayoría de las personas que residen actualmente en este
estado siempre están para ayudarte a que te sientas como en casa.
·
Región
Cultural
Los tesoros culturales que
alberga el estado inician con los primeros pobladores de esta tierra con grupos
nómadas y misiones. Cuenta con diversos museos como el Museo de las Californias
del Cecut, Tijuana, Museo Regional de San Quintín, el Museo “Semeel Jak” en la
Sierra San Pedro Mártir y el Museo del Valle de Mexicali.
Al ser una frontera transgresora
de cultura, se generan mezclas culturales de todo el mundo para crear una
propia. Igualmente cuenta con varios recintos culturales entre ellos el Cecut,
donde se realiza uno de los festivales culturales más importantes del noroeste
de México: Entijuanarte, que tiene una afluencia de aproximadamente 100 mil
personas por año.
Algunos otros recintos que no
puedes dejar de visitar son La Casa de la Cultura en Tijuana, sus pasajes
culturales en la zona centro, el CEART en Mexicali, el Museo comunitario de
Tecate, y el Museo del Vino en el Valle de Guadalupe.
·
Sus
hermosos paisajes
La geografía de Baja California es muy diversa, lo cual hace
que dentro de todo el estado tengamos un extenso despliegue de paisajes y
climas que podemos explorar y disfrutar. En Baja California encuentras playas,
desiertos, valles, lagunas, aguas termales, incluso hasta bosques (la Sierra
San Pedro Mártir). Cabe mencionar que esta mezcla de paisajes diversos junto
con su ubicación, hacen que el clima en Baja California sea muy agradable.
Cuenta con 160 ranchos y
balnearios en todo el estado, símbolo de un extraordinario potencial para el
turismo de naturaleza y aventura con un 38% de la extensión territorial con
reserva natural, así como más de 1,500 kms de litorales y 2 parques nacionales.
·
Ruta del
Vino de México.
Famosa por generar el 90% del vino mexicano con más un centenar
de casas vinícolas que se encuentran abiertas al público cada una equipada con
salas de degustación. Baja California encubre la vid desde Tecate y su valle,
recorriendo por las cavas en Tijuana y Rosarito hasta cerrar en el Valle de
Guadalupe en Ensenada que se extiende hasta Ojos Negros y los Valles de Santo
Tomás y San Vicente. Anthony Bourdain se expresó de esta región como “una
pequeña Toscana”. La ruta del vino llega a tener más de 600 mil visitantes por
año, un motivo más para explotar el turismo.
·
Pueblo
Mágico en la frontera
Tecate, ciudad hermana entre
Mexicali y Tijuana fue declarada en el 2012 “Pueblo Mágico”, y desde ese
momento ha tomado mayor impulso el turismo nacional e internacional. Su
nombramiento se debe a su histórica plaza central, las tradiciones indígenas
ancestrales de los primeros habitantes, el Monte Sagrado Cuchumá, las pinturas
rupestres de los sitios arqueológicos, además hospedar a una de las cervecerías
más importantes de México.
Tecate, pequeña pero llena de
sorpresas, cuenta con más de 50 ranchos y balnearios, pero es Rancho La Puerta, como uno de los mejores spa
del mundo por más de 5 años en la revista “Travel + Leisure”.
·
Turismo
para todos los gustos
En Mexicali, al salir de la
ciudad hacia el sur se encuentra San Felipe, puerto también considerado la
puerta al Mar de Cortés y llamado por su riqueza en fauna marina como el
“Acuario del mundo”, con uno de los climas más cálidos. Desde aquí se puede
disfrutar el tibio mar y su arena blanca. Es uno de los destinos preferidos
para descansar. En este municipio encontrarás 2 paraísos de relajación: Bahía
de los Ángeles y San Luis Gonzaga; sugerimos tomar un tour en lancha y
visitar islas cercanas, así como practicar hiking. Tendrás la oportunidad de
observar el tiburón ballena, además de viajes de pesca deportiva. También se
puede practicar el kayaking, snorkeling, el wind surfing.
Otro destino muy solicitado es
Ensenada, también conocida como la Cenicienta del Pacífico, sus costas son el
paso natural de la ballena gris que año con año nos visita del periodo de
diciembre a abril para tener a sus crías; desde el puerto de Ensenada parten
embarcaciones que te llevan a un recorrido a mar abierto donde puedes observar
lobos marinos y delfines, el recorrido es una experiencia llena de tranquilidad
y relajamiento.
Por otra parte, si viajas 6 horas
hacia el sur de Tijuana y tomando el rumbo de la carretera escénica hacia
Ensenada, desde la intersección en el poblado de San Telmo en Ensenada te
esperan 100 Km llenos de paisajes increíbles llenos de vegetación, montañas y
árboles. Durante el camino hay un sitio donde puedes admirar el vuelo del
Cóndor Californiano y en la Sierra San Pedro Mártir puedes rentar una cabaña o
acampar para descubrir en la noche su cielo y estrellas.
En el Observatorio Astronómico
Nacional puedes realizar un recorrido (de 10am a 3pm) para conocer el trabajo
de los astrónomos, además ocupa el tercer lugar como el mejor observatorio a
nivel mundial para observar el cielo. Frente al observatorio se puede apreciar
el punto más alto de Baja California; el Picacho del Diablo, mismo que alcanza
los 3,100 metros sobre el nivel del mar y también puede ver desde el
observatorio el océano pacífico y el mar de cortés.
Por lo tanto, razones existen
muchas por las cuales Baja California es un gran lugar para vivir, además de
contar con oportunidades laborales, plusvalía de sus tierras, cercanía con
Estados Unidos, y una economía en crecimiento.
Regresar a Noticias